• info@cuscoperumachupicchutours.com
  • +573237961440
  • +51984916844
Menú
Menú

TOURS EN LA CIUDAD DE PUNO

Puno Vivencial 4 días

  • Primer día: Arribo a Puno, recepción y traslado a su hotel. Por la tarde visita a Sillustani.
  • Segundo día: Tour Full day Islas Flotantes de Uros e Isla Amantani. 
  • Tercer día: Tour mediodía Isla Taquile. 
  • Cuarto día: Traslado del hotel al aeropuerto o terminal de bus.

FIN DE NUESTROS SERVICIOS

Primer día: Recepción en el terminal de bus o aeropuerto y traslado al hotel. Por la tarde, visita a la necrópolis de Sillustani, caminata hacia la cima de la península donde se encuentra las chullpas (torreones funerarios de piedras), recorrido por el lugar, de retorno tomaremos el acceso original para apreciar las viviendas rusticas así como los Camellos ó Waru warus (tecnología agrícola andina pre-inca). Además apreciaremos en el camino llamas y alpacas pastando. Alojamiento en Puno.

Segundo día: Desayuno. Traslado al puerto de Puno para abordar una embarcación a motor y dirigirnos hacia las maravillosas Islas Flotantes de los Uros, aquellos habitantes milenarios que a pesar del tiempo hoy permanecen viviendo en artificiales islas de totora, conocidos como la tribu del agua, pues tienen que construir sus propias Islas periódicamente, agregando nuevas capas de “Totora”. Continuamos por 2 horas más para llegar a la Isla de Amantani, habitada por nativos quechua hablantes y regidos por sus antiguas tradiciones, su principal ocupación es la producción de ceramios y textiles. La energía positiva de esta Isla es tan poderosa que es conocida como la “Isla del Amor”.  Almuerzo típico incluido. Por la tarde, visita a los centros ceremoniales “Pachatata” y “Pachamama”, lugar sagrado. Alojamiento en casas familiares. 

Tercer día: Desayuno e inicio del recorrido con destino a la Isla de Taquile, lugar donde apreciaremos su forma de vida, donde aún mantienen sus costumbres, rituales, tradiciones religiosas y folklóricas. También es habitado por nativos quechua hablantes quienes han desarrollado un eficiente y único sistema social. Almuerzo típico a base de pescado fresco (Pejerrey), en horas de la tarde retornaremos a la ciudad de Puno. Alojamiento en Puno.

Cuarto día: Traslado del hotel al aeropuerto o estación de bus.

FIN DE NUESTROS SERVICIOS

Desde USD

  • Traslado aeropuerto /Hotel /aeropuerto en servicio privado,
  • 02 Noches de alojamiento en la ciudad de Puno, incluido desayunos.
  • 01 Noche de alojamiento en la Isla Amantani. (Casa Familiar)
  • Alimentación completa en Casa Familiar en Amantani (Desayuno, almuerzo y cena)
  • Visita las Chullpas de Sillustani, incluida entrada, bus y guía.
  • Visita a las Islas Flotantes de los Uros, lancha rápida, guía, traslados, ingreso.
  • Visita a la Isla de Taquile y Amantani, lancha rápida, guía e ingresos.
  • Tours en servicio regular A1
  • Asistencia personalizada.
5/5

CHULLPAS DE SILLUSTANI

Chullpas de Sillustani, o necrópolis de Sillustani, ubicada en la cima de la península y Laguna de Umayo. Aqui se pueden ver torreones funerarios de piedras que tienen la forma de troncos de cono invertidos, en los cuales se enterraban a los muertos previa su momificacion en posición fetal, junto al feto se enterraban tambien los objetos de su pertenencia como objetos de oro y plata, utensilios de cerámica y alimentos, puesto que las creencias decían que después de la muerte resucitarían en otra parte donde tendrán que comer y beber a voluntad, como antes de morir.

ISLAS FLOTANTES DE LOS UROS

Las Islas flotantes de los Uros son un conjunto de Islas artificiales, construidos de totora, planta acuática que crece en la superficie del Lago Titicaca, Las islas se levantan sobre una porción de la superficie del lago, es una capa de totora tejida o entrelazada en esteras. 

La construcción de estas islas se hace tejiendo las totoras, formando una capa natural a la que los uros llaman khili; sobre esta capa construyen sus viviendas compuestas por una sola habitación. Cocinan al aire libre para evitar los incendios.

Los Uros, viven de la pesca, la caza y la recolección así como del turismo y de la incipiente artesanía que se trasluce en atractivos tejidos multicolores de bayeta con diversidad de diseños o dibujos que generalmente los hacen los niños.

5/5

FOTOS

Mas lugares para conocer:

TOUR TIAHUANACO

TEMPLO DEL SOL Y LA LUNA

TOUR CHUCUITO